¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!
viernes, 31 de diciembre de 2010
Au revoir, 2010!
¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!
miércoles, 29 de diciembre de 2010
The Field.
A veces, sin quererlo, ¡¡¡o queriéndolo!!!! surgen conversaciones interesantes y productivas. No importa el lugar ni el momento, sólo el contenido de las mismas. Y aquí, una recomendación sueca que me hicieron, magnífica, by the way :DAlex Wilner (The Field)
I need your loviiiiiiiiiiiing, like the sunshine...
martes, 28 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
Ambicious.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
De felicidad, y no de dolor.
A lo largo de mi vida, he encontrado, entre otro tipo de gente, personas con la intención de apoyarme en todo lo que pudieran. Incluso se esforzaban por hacerlo y se empeñaban en ayudarme. Siempre lo valoré, por supuesto. Pero he conocido otro tipo de ayuda. La ayuda inconsciente. Personas de las que te rodean y te recuerdan quien eres, o quien eras, o te ayudan a comprender quién serás, sin ni siquiera saberlo. Es difícil de explicar. Supongo que... no sé... ni siquiera sé qué decir. No puedo agradecer lo suficiente toda la luz que aportan a mi vida, y toda la esperanza, y toda la lucha que me incitan a tener para sacar provecho del día a día, impidiendo que el resto de mis días sea un tránsito vacío de significado y sentimiento. Soy feliz.Escéptica respecto a la felicidad, y sin embargo, muy feliz.
martes, 21 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
Entrada nº 100.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Ne y Eno.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Naciste en Agosto.

Y ahora, habiendo vivido, y muerto ambas, en alguna que otra ocasión... he comprendido que a pesar de toda la humanidad que me rodea... en la mayor caída, estuviste. En la recuperación, estuviste. Y ahora, que la vida me ha dado algo maravilloso que nadie sabe si merezco, permaneces aquí. Cómo decírtelo, creo que has sido testigo de todo lo importante que, para bien o para mal, ha condicionado mi forma de ser, ver, analizar, y actuar.
Y que sea así siempre. Que nunca faltes.
No debe desaparecer de mi vida alguien tan necesario.
Tan valioso.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Treinta años sin él.
domingo, 5 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
Mañana... nunca se sabe.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Gris.
Veo cómo los tonos pierden cierta intensidad y pasan a apreciarse menos.
No hay detalles apenas, la imagen queda difusa y confusa.
¿Quién o qué ha bajado la saturación?
¿Podremos recobrar los colores?
sábado, 27 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
Bebazo.
domingo, 21 de noviembre de 2010
Prometo...
Sólo mantengo que... todo lo que tengo dentro y quiero expresar, mostrar, enseñar... aunque para algunas personas importantes no parezca más que basura...
Yo sé que no lo es.
martes, 16 de noviembre de 2010
Para una amiga.
"Per aspera ad astra" - Séneca.
En ocasiones, a pesar de los pequeños momentos de felicidad que pueden aportarnos seres queridos, o cualquier mínimo éxito personal conseguido, o lo que sea que nos hace sentir plenamente tranquilos y contentos, sentimos entrar en una espiral de hechos indeseados. De sucesos que no causan más que malestar. Ansiamos fuertemente despertar en algún momento y que nada de lo que observamos frente a nosotros sea real, que todo haya sido onírico. Pero transcurren los días y, lejos de ver soluciones, la situación concreta parece empeorar.
Es el momento de buscar vías de escape, de hacer un esfuerzo tratando de regresar a la normalidad. No se debe forzar el proceso, sino empezar con pequeños detalles. Los aviones no aterrizan directamente en el suelo, van tomando contacto con la tierra más bien poco a poco, de varias veces. Del mismo modo se recuperan relaciones, en medida de lo posible.
Entiendo los bajones, la incertidumbre de cómo se debe actuar, qué se debe decir, o en qué terminará todo.
Pero, amiga, a pesar de que suelo huir de estandarizaciones y convencionalismos, la expresión hecha de "la vida son dos días", me es útil a la hora de dirigirme a ti. Procura disfrutar de lo bueno e ignorar lo malo, y poco a poco, créeme, todo se volverá positivo. No merece la pena preocuparse por algo por lo que nadie más se preocupa. No elijas sufrir. Limítate a vivir, y el agua volverá a su cauce. Pero salir de ese bucle, de esa espiral, sólo depende de ti y de esa fuerza que sé que tienes.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
La calidad.
En el caso de las películas. Algunas de ellas pasan sin pena ni gloria. Una película más, una historia que alguien ha creído extremadamente interesante, sin que resulte así para el público.
Algunas otras, ni siquiera llegan a tal punto, se quedan bajo el asfalto, en caso de que no haya posibilidad de llegar más abajo.
Pero... para consuelo y esperanza de quienes todavía creemos en la creatividad y en la imaginación, en la calidad, existen maravillas. Me deslumbra la capacidad que tiene una película de trasladar los valores que en ella aparecen a la propia vida de quien la ve. Cómo se es consciente de las cosas que tienen real importancia. Cómo, a pesar de no sentirse identificado con los personajes, las situaciones, el contexto... puedes comprender tan bien lo que ocurre... Se me escapa a la hora de expresarlo. Te introduces tanto en los hechos que se dan, en las relaciones entre los protagonistas, en sus sensaciones... Suena todo demasiado místico, pero estoy segura de que todos hemos sentido algo así, alguna vez.
Lo que quiero decir con todo esto es que... gracias a una película, la realidad puede dar un vuelco de todos los grados que tu mente desee.
jueves, 4 de noviembre de 2010
That's enough.

Leo y me sorprendo. No por la calidad del escrito, característica en la cual no voy a reparar, sino por el sinsentido y la absurda insistencia en el mismo. Es curioso cómo algunas mentes humanas deciden conscientemente seleccionar de los hechos sólo los "puntos de interés propio", y borrar los que perjudican la justificación y veracidad de sus argumentos. ¿Cómo puede alguien exprimir y preocuparse por algo, y a la vez, mostrar esa completa seguridad de que nada ha ocurrido debido a su conducta? Algo no encaja. Si realmente una conciencia está tranquila, vivir debería resultar de lo más fácil.
Echar balones fuera, actividad cultural española.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Un buen día.
Y aquí abajo, como me siento bien (y generosa), el breve ejemplo de cómo todo vídeo debería ser:
lunes, 25 de octubre de 2010
I just stopped and stared.
Cómo podría explicar lo que unas melodías nocturnas y el giro de una serie de botones han producido en mí. Lo que cada viaje me sugiere que haga. Es complejo. Llamemos conformismo, tal vez, al momento en que consideras que tu vida está bien, que tienes prácticamente todo. En principio, nadie se quejaría ni querría provocar cambio alguno. Pero... ¿qué ocurre cuando conoces personas nuevas, y con ellas, su modo de vida muy por encima... o indagas en alguien que ya conocías, y descubres que su realidad se asemeja bastante al ideal de vida que siempre tuviste? Los ves brillar con luz propia, disfrutar, destacar. Entonces vuelves la vista atrás, hacia tu día a día, hacia ese conformismo que has aceptado como válido y suficiente. Y te preguntas si acaso no puedes tú conseguir lo mismo, y vivir como siempre has querido. Supongo, casi asegurándolo, que es más que posible. No sé si conlleva trabajo, decisión, o si simplemente es mucho más fácil de lo que parece. Lo que sé es que si se pretende llegar a algo, hay que tener voluntad y llevar a cabo los deseos, que a mi parecer, y en mi caso, son más que viables. Nadie debe interponerse entre una persona y sus metas. Toda la consecución de los sueños, el éxito, depende de uno mismo.
viernes, 22 de octubre de 2010
Thank you, Anders.
Porque ella, yo, y también él, compartimos el mismo vuelo en aquel reducto.
Self disagreement.
¿Quién me otorgó la falta de vista?
domingo, 17 de octubre de 2010
Anoche.
miércoles, 13 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
Our heaven.
No existe vocabulario suficiente para describir cada vez que yo soy tú, y que tú eres yo.
miércoles, 6 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
Pensarte.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Aire nuevo.
Todo da claves del futuro que espera. Parece pacífico, será necesario y encantador empeñarse para que lo sea.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Superlativo.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Cause I love you.

" I wanna be your lake or your bay, and any problems that you have I wanna wash 'em away. I wanna be your sky, so blue and high. And everytime you think of me, I wanna blow your mind. I wanna be your air, so sweet and fair. So when you feel that you can't breathe, I'll be there. Now, I wanna be your answer all the time, when you see how I put your life before mine... with no question. "
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Still.
Y es, una de esas sonrisas, la que se produce en mi cara cuando florece una y otra vez la seguridad de que no hay posibles fisuras, de que siempre consideraré esa luz como el mayor regalo jamás recibido.
lunes, 6 de septiembre de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
Fusión.
jueves, 5 de agosto de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
EL MEJOR DIBUJO, LA MEJOR PALABRA, Y EL MEJOR SONIDO.
Y cómo añoro acariciarle. Y los gestos que me arrancan una risa, y los labios cerrados en las mañanas. Amo el modo en que coloca su brazo bajo la almohada, o cuando aterriza y me abarca respirando sobre mi espalda. Amo sus rarezas y sus momentos de necesidad de soledad. Sus conocimientos, su voz. Su boca. Su pelo.
Me llamarán romántica los no románticos, empalagosa los no empalagosos. Pero deben comprender que en tal estado... me es imposible evitar serlo.
lunes, 19 de julio de 2010
Tiempo.
Yo quiero más.
martes, 6 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
Half-open.
Siento el cuerpo permanecer mientras un soplo emerge sin límites.
Ahí está otra vez, esa media pupila escoltada por pestañas. Las pestañas.
La abertura en su justa medida, con los párpados como protectores. Abrir y cerrar de ojos, a cámara lenta. No me cansaría de observar el proceso.
domingo, 20 de junio de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
Nunca suficiente.
No encuentro posible conformarme con los efímeros momentos vividos. No pediré su eternidad, pues comprendería excesiva ambición, y como quien dice, lo bueno, si breve, dos veces bueno. Pero la nocturnidad enfría mi calor, y se marchita el tiempo del mismo modo que se escapa la arena entre los dedos. Cuando apenas restan milésimas de segundo para declararme profundamente adicta a una sonrisa, se desvanece el sueño, produciendo como premio de consolación escasas imágenes estáticas en mi mente que, a pesar de que podrían definir cánones de belleza, no cuentan con el dinamismo usual, causante de cambios de ritmo palpitatorios. En ocasiones en las que celebras vivir sin reloj, el tiempo nunca es suficiente.
martes, 8 de junio de 2010
Noche.

viernes, 4 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
3:24 a.m.
En circunstancias "normales", lo llamaría insomnio. Tal vez se deba a un exceso de cafeína, pero algo dentro de mí lo niega. Es diferente. Siento euforia. Cada ardiente centilitro de mi sangre se ve acelerado. Mis párpados, inmóviles. Ojos abiertos de par en par, observando la rotunda uniformidad de la oscuridad, mientras escucho, procedentes del rellano, voces que tratan de atraer mi atención inútilmente. Tengo una sonrisa nueva. Una desconocida. Como si alguien la hubiese dibujado para mí, sólo para esta noche. No hay viento y las voces se han esfumado. Toda distracción, desvanecida. Sonrío y me muerdo un labio. Acaricio mi barbilla una y otra vez, en señal de impaciencia. ¡Cuántos proyectos por delante! Mis ojos se empañan de alegría, teniendo fe, por fin, en haber recuperado la ambición que me caracterizaba, la antigua necesidad de días de 28 horas, el implacable cosquilleo en el estómago, y la certeza de que en una noche como ésta, he vuelto a encontrarme, en estas hojas. En este entorno, en estos fuertes pensamientos. Como si hubiese regresado a un lugar del que provengo. Me percibo de nuevo. Me reencuentro conmigo misma. Ya me echaba de menos. Apenas me reconozco, sólo sé que lo último que deseo es volver a olvidar mi esencia.Y es que nunca un "insomnio" dio lugar a tanta intensidad, a tal plena cercanía.
domingo, 30 de mayo de 2010
Acumulando. Atesorando.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Mitikós!
lunes, 24 de mayo de 2010
Cal y arena.
miércoles, 19 de mayo de 2010
RIMA XXX
"Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino; ella, por otro;
pero, al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día?
Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo?"
Gustavo Adolfo Bécquer.
lunes, 17 de mayo de 2010
Siempre presente.
El cielo adquiere un tono gris al preguntarme por qué aún tengo el mismo temor de toda la vida, o por qué no me implico en la lucha por la consecución de mis deseos. Me pregunto por qué, a pesar de querer apartar la mirada, siempre vuelve la misma preocupación. Por qué el objetivo final de todo tiene que ser ese, tan sumamente superficial, cuando es algo a lo que nadie da tanta importancia como yo. Por qué, tras cerrar los ojos un tiempo, al abrirlos vuelve a aparecer la misma vieja historia. Y lo peor de todo es que parece ser que nunca pondré empeño para solventarlo, que tan sólo me limitaré a lamentarme y poner excusas. Personas que están en peor situación, se sienten orgullosas.Y yo, que sé que me excedo en mi queja, no puedo dejar pasar un día sin pensar en mis defectos. Defectos que parece ser que nadie más que yo ve.
Y eso... Eso es lo peor de todo.
domingo, 16 de mayo de 2010
Emigrar al universo.
Suenan las primeras notas de esa melodía que tanto le recuerda su ausencia. Intenta, sigilosa y delicada, cerrar los ojos sin ser advertida, para imaginar el lento recorrido de sus dedos por la espalda de él. Disfruta de cada sonido como si fuese el último, no con menor valor el lugar o el tiempo, o el cielo. Pero es sumergida en un universo que tan sólo la expresión de su rostro podría describir. No comprende cómo, tras haber jurado su oposición a tal estado, ha podido llegar a tan intenso punto. Nada le preocupa, salvo la melodía imperante, y el placer de sus oídos. Él no está, es cierto, pero en realidad, su presencia es inminente, evidente, permanente. Recrea en un instante la hipnosis de su sonrisa, atesorando los momentos en que ella siente ser causante de la misma. Lo que daría su rubor por no ordenar a la mirada retirarse... Pues si hay algo que amaría, si hay algo que necesitaría... sería tener la capacidad de observarle, sin timidez alguna, hasta que la oscuridad eliminase la visión, investigando cada minúsculo rasgo de su totalidad.
jueves, 13 de mayo de 2010
Flashback.
Ahora, cada uno es lo que siempre quiso ser: Feliz, pero de verdad.
domingo, 9 de mayo de 2010
Cuando ya no está.

sábado, 1 de mayo de 2010
Antes o después...
Mientras los perdedores sonríen orgullosos por creerse victoriosos, simulan adelantar puestos. Si miran hacia atrás, suponen que es únicamente para reírse, mirarte por encima del hombro o tratar de hacerte sentir inferior. Ignorando su injustificada soberbia, sigues adelante con la elegancia que la situación requiere.
Sin embargo, un buen día, dichos perdedores abren los ojos para sorprenderse al comprobar que estás por delante, y no años luz atrás, como ellos creían. Es entonces cuando se alarman y comienzan a hacer preguntas, a indagar. A ser abandonados por su fingido desinterés, sacando a la luz su dependencia por ti.
Pero, ¿acaso no era inferior? ¡Tanto interés repentino me abruma! Es su moda. Aparentar superioridad y pasotismo, cuando en realidad no son capaces de vivir sin conocer cada milímetro de la vida de otros.







